EXPEDICIÓN SIERRA SANTA

Entre el Mar Caribe y la Sierra Nevada de Santa Marta

EXPEDICIÓN SIERRA SANTA

5 días y 4 noches de aventura MTB All-Mountain con toda

EXPEDICIÓN SIERRA SANTA

Subidas épicas, bajadas alucinantes, naturaleza, cultura, en fín. Imperdible

EXPEDICIÓN SIERRA SANTA

Estás a punto de participar en un viaje de aventura y reto MTB que simplemente es espectacular.

Un lugar mágico entre el mar y las montañas, tierra sagrada de culturas indígenas y parques nacionales de increíble biodiversidad y belleza. Es la formación montañosa costera de mayor altura del mundo y con los picos más altos de Colombia.

DATOS CLAVES DEL RETO

Tipo de Rodada:
Expedición

Nivel Físico:
5 / 9   (Ver niveles)

Nivel Técnico:
 5 / 9   (Ver Niveles)

Tamaño del Grupo:
Mínimo  8
Máximo 20

FECHAS Y PRECIOS DEL RETO

Fechas: 6 de diciembre en la tarde/noche al 10 de diciembre 2023 en la tarde (8 de diciembre es feriado en Colombia)

Precios:
Ver abajo

Hemos diseñado rutas para recorrer lo mejor de este paraíso salvaje mientras nos enfrentamos a subir a la cumbres y también descendiendo por caminos emocionantes.

Todo esto mientras conocemos los atractivos naturales y culturales de este lugar conocido por los indígenas como el ombligo del mundo.

  • Singletrack y sendero acueducto.
  • Rio Gaira
  • Aldea indígena Wiwa
  • Cerro Kennedy
  • Cascadas Marinka

 

Que gran aventura viví con Bike Colombia. La repetiría sin dudarlo!

Angelo Forero
Fort Collins, USA

ITINERARIO

DIA 1: el ritual de llegada

El encuentro será en el centro histórico de la ciudad de Santa Marta a la que cada participante llegará en avión, bus o vehículo propio.

Allí en horas de la tarde nos reuniremos para preparar bicicletas y elementos para la aventura. En la noche tendremos nuestra cena de briefing en un lugar especial en la que les explicaremos todos los temas relacionados con el propósito, la ruta y la logística a seguir. Igualmente será la oportunidad para conocernos y recorrer libremente las calles y playas de la ciudad.

Día 2: el sendero del agua

Iniciaremos la aventura con una pedaleada saliendo de la ciudad. Tomaremos una via en ascenso bordeando el rio que cada vez se irá estrechando y también inclinando más hasta el final de la carretera. De ahí tomaremos un sendero que es totalmente espectacular y nos lleva por el borde de un antiguo acueducto. Tendremos algunos segmentos donde tendremos que caminar y mantener el equilibrio y otros donde podremos pedalear con gusto. Llegaremos a un punto escondido donde podremos disfrutar la aguas cristalinas y refrescarnos. De ahí continuaremos  hasta una comunidad indígena Wiwa por donde pasaremos respetuosamente. Seguiremos pedaleando por un sendero hasta llegar un corto pero fuerte ascenso que pondrá a prueba hasta al más fuerte. La subida seguirá hasta el pueblo de Minca donde tomaremos el almuerzo y un merecido descanso. Continuaremos en ascenso por una vía de placa-huella hasta nuestro objetivo del día, unos bungalows elevados con vista de la Sierra.

Distancia Aprox: 38km, ascenso 1700mts

Día 3: la subida épica al kennedy

Después de un buen desayuno, nuestro camino sigue para la prueba reina de subida de esta expedición hasta la cima del cerro Kennedy al batallón de alta montaña. Comienza una vía en buen estado por unos cuantos kilómetros y luego se va aentrando en el bosque cada vez más rodeado de naturaleza. El clima y paisaje va cambiando así como la carretera que se va poniendo más técnica. Tomaremos varios puntos de descanso para luego ir por una espectacular vía que nos llevará hasta la cima con un notable esfuerzo al final hasta los 2900mts de altura. El esfuerzo lo vale con la vista y paz que se siente al completar este ascenso. De ahí la diversión comienza bajando por la misma vía que ahora será mucho más divertida. Una bajada épica que nos llenará de sonrisas y satisfacción. Luego tomaremos unos senderos que nos llevarán por otro camino de vuelta hacia Minca donde terminará esta jornada maratónica.

Distancia Aprox 48km, ascenso 2075 mts

Día 4: kraken y naranja

Hoy vamos a recorrer algunas rutas legendarias de la Sierra, caminos y vías antiguas que pasan por las estribaciones de la Sierra Nevada. Comenzaremos por el plato principal, el Kraken, un sendero rápido y divertido por donde antiguamente hubo una carretera. Para llegar allí tendremos que primero subir un poco más, pero el premio lo amerita. Recorriendo la sierra y pasando de camino por las cascadas de Marinka. Al terminar esta bajada, tendremos opcional una ayuda para regresar a Minka a almorzar.

En la tarde tendremos el postre, opcional para quienes quieran completar el reto, la Naranja Mecánica, otro sendero que requiere un poco menos de subida para iniciar pero que es un poco más salvaje en su descenso. Un reto para culminar el día que habrá puesto ya para este punto un peso sobre nuestros cuerpos. Por eso al regreso tendremos la opción de subir con apoyo y de tomar un buen masaje deportivo.

Distancia aprox: 38km, Ascenso: 1600mts

Día 5: El purgatorio y la redención

Descenderemos de la Sierra, rumbo al mar caribe. Pero no sin antes pasar por una última prueba. El muro del purgatorio que tendremos que subir por un par de kilometros, de carretera. El reto será no bajarse de la bicicleta. En la cima nos reagruparemos para iniciar un descenso por un antiguo camino, que también será un reto para muchos hasta que baja la inclinación y desde allí se convierte en un camino fluido y veloz de vuelta a la civilización. Continuamos por vías secundarias paar finalmente ingresar a la ciudad de Santa Marta a la meta cerca al a playa. Allí nos espera un buen coctel como cierre de la gran aventura que hemos vivido. Tendremos un almuerzo y ceremonia de clausura para pasar a un merecido descanso en la zona o ya de regreso a nuestros hogares.

Ruta aprox: 51km, Ascenso: 1100mts

QUÉ INCLUYE

  • Transporte de equipaje básico durante la travesía
  • Logística y preparación de una experiencia única y exclusiva
  • 5 Desayunos, 4 almuerzos y 4 cenas
  • Hidratación y refrigerio en las rutas durante los 6 días
  • Una noche de estadía en cabañas
  • 1 noche de estadía en camping con baños (no hay hoteles en las cercanías por ser zonas rurales remotas)
  • Seguro de accidentes por 6 días.
  • Asistencia de emergencia, logística
  • Vehículo de soporte / Carro escoba los 6 días
  • Ingresos a los diferentes atractivos (aprox $10.000 por sitio) y guías locales que explican el lugar según aplique.

QUÉ NO INCLUYE:

  • Transporte hasta el sitio de inicio de la expedición San José del Guaviare.
  • Carpa aislante y una cobija liviana (necesaria para una noche)
  • Elementos personales comprados durante la expedición.
  • Bebidas o comidas adicionales que se deseen comprar en el camino.
  • Otras actividades
  • Propina para sus guías

Si estás listo, reserva o inscribete ya! El peor lamento es el de no vivir la vida al máximo, y de esta aventura no te arrepentirás.

Tienes dudas? quieres otros medios de pago?

 
Te respondemos muy rápidamente via Facebook!
O usa la opción de pre registro donde te informaremos de los medios de pago y te llamaremos directamente.

Preguntas frecuentes y logistica

en blanco
POLÍTICAS PARA TU TRANQUILIDAD

Queremos que tengas la mejor experiencia con nosotros, por eso tenemos estas políticas:

Grupos pequeños para una experiencia memorable: Nuestro límite de participantes es 30 personas en cada expedición para que recibas una buena atención y no se vuelva un tumulto impersonal y demorado. Tendremos 1 guía por cada 8 personas como máximo.

Depósito para separar tu cupo (que no se pierde, si no puedes ir): En salidas tipo expedición separa tu cupo con 50000 pesos, organiza tu agenda y transportes y paga el restante antes de la fecha límite. Si no puedes ir guardaremos el depósito para un viaje siguiente.

Numero mínimo de participantes: Como mínimo necesitamos 8 personas para realizar nuestras salidas de expedición. Ayúdanos a conseguir 5 participantes nuevos que no hayan participado en otras salidas de Bike Colombia y te podemos dar un descuento de hasta el 50% en tu siguiente aventura con nosotros. Si no legamos al número mínimo, puedes usar el valor en una siguiente expedición o te podemos hacer la devolución del dinero restando el depósito y los costos de transacción.

IDA Y REGRESO

Lugar de partida y llegada: El lugar de partida será la ciudad de Santa Marta, Colombia. En el momento de finalizar tu inscipción te diremos el lugar exacto pues nos gusta mantener el suspenso de la aventura.

Cada participante organiza su llegada a esta ciudad. Puede ser en avion al aeropuerto internacional Simon Bolivar (SMR). Si tomas el paquete Cacique te recogemos a ti y tu bicicleta en el aeropuerto y de vuelta al finalizar la aventura.

También está la opción de llegar en bus o en carro propio si vives en Colombia.

CONSEJOS PARA DISFRUTAR EL VIAJE

Nivel de físico y técnico: Uno de los puntos claves para lograr el reto y pasarla excelente es ser sincero con tu nivel físico y técnico.

Esta expedición requiere un esfuerzo físico de nivel intermedio pues tendremos 4 días de pedaleo, 40km en promedio y varios ascensos. Es un reto que alguien con nivel intermedio de ciclomontañismo puede lograr si se pone la meta, entrena y se enfoca en superar. Terminarlo es el objetivo y si tu cuerpo o mente no te permiten seguir recuerda que tenemos un vehículo acompañante pero tu no te vas a rendir tan fácil, o sí?

OTRA INFORMACIÓN

Clima y altura: La montada se realizará entre una altura de 0 a 2900 metros. Estará entre templado y frio con posibilidades de lluvia.
Estadía: El área a visitar es remota y con infraestructura básica, nos quedaremos en hoteles de pueblo sin lujos pero con lo necesario para descansar.

Comida: Se incluyen 2 desayunos y 3 almuerzos en la travesía. En la noche dejamos la libertad de que cada uno escoja su menú en restaurantes locales. Se incluye hidratación y refrigerios durante el pedaleo. Seguros: Por seguridad de todos incluímos un seguro de accidentes en el viaje que cubre los tres días. De todas formas es obligatorio tener el servicio médico EPS al día.
Propinas: Nuestros guías están abiertos a propinas si consideras que has recibido un excelente servicio y deseas apoyarlos.
Seguridad: La zona donde se realizará la expedición no tiene problemas de orden público, de todas maneras tenemos coordinación con la policía local y contamos con el vehículo de apoyo.

QUÉ LLEVAR?

Bicicleta: Es indispensable llevar una bicicleta de montaña en buen estado, sugerimos que no sea de gama baja por tu comodidad en senderos y pedaleadas largas pero si no hay otra opción, está bien. Llévala a revisión mecánica para que no tengas problemas durante la travesía. Lleva repuestos esenciales como pads de frenos, uña del tensor, neumático. Tendremos material básico de asistencia mecánica.

Equipaje: Llevaremos un equipaje pequeño con lo necesario para 5 días y una carpa en el vehículo de apoyo. Sugerimos que sean: 3 mudas de Ropa de Cambio, 4 mudas de ropa de bicicleta, un saco y una chaqueta impermeable. Unos tennis o sandalias de repuesto. Material de aseo básico. Adicional a esto cada quien debe llevar sus elementos de ciclismo: Casco, Guantes, Herramientas, Neumático, Kit de despinche, Gafas, Linterna.